
El sistema de salud en Estados Unidos puede ser complicado. El seguro privado es costoso y no todos califican para Medicaid (AHCCCS en Arizona). Sin embargo, hay clínicas comunitarias en Tucson que atienden a personas sin seguro y cobran tarifas basadas en el ingreso o brindan servicios médicos gratuitos.
Estas clínicas no rechazan por falta de pago y no preguntan por estatus migratorio.
Opciones gratuitas
Clínica Amistad
La Clínica Amistad ofrece atención médica gratuita: consultas generales, control de diabetes, psicología, acupuntura, oftalmología mensual, acupuntura, terapia física y ortopedia, entre otros servicios.
Horario: miércoles y jueves de 5 a 9 p. m., y el primer sábado del mes de 10 a. m. a 2 p. m.
Teléfono: (520) 305-5107
Clínica Móvil de la Universidad de Arizona
El Programa de Salud Móvil de la Universidad de Arizona ofrece servicios médicos gratuitos a personas que carecen de un seguro médico o que tienen un seguro limitado, incluyendo atención para embarazos de bajo riesgo.
Teléfono: (520) 771-5570 (llama para conocer ubicaciones y hacer citas)
Clínicas comunitarias con tarifas según ingreso
En estas clínicas el costo de los servicios para personas sin seguro médico varía según el ingreso del paciente.
Las más grandes en esta región son:
- El Rio Health
- MHC Healthcare (antes Marana Health Center)
- United Community Health Center
Los servicios básicos empiezan desde $10, $15 o $25, dependiendo de la clínica. Para acceder a estas tarifas, la clínica evaluará los ingresos de todos los miembros de tu familia directa que viven en el hogar. El ingreso total anual para ser aprobado para tarifas variables debe ser igual o menor al 200% del Nivel Federal de Pobreza. Es decir:
Tamaño del hogar | Ingreso máximo anual |
---|---|
1 persona | $31,300 |
2 personas | $42,300 |
3 personas | $53,300 |
4 personas | $64,300 |
5 personas | $75,300 |
6 personas | $86,300 |
Fuente: Departamento de Salud & Servicios Humanos (HHS).
Requisitos para solicitar tarifas según los ingresos, debes llevar:
- Identificación con foto (puede ser emitida por un consulado)
- Comprobante de ingresos de los últimos 30 días (talones de cheque, carta de tu empleador o declaración firmada si trabajas por tu cuenta)
- Número de personas en el hogar
Dónde llamar y tiempos de espera
En el sur de Arizona, El Rio y MHC Healthcare tienen los sistemas de clínicas comunitarias más grandes, con 14 clínicas cada uno. En el área de Sahuarita y Green Valley, las clínicas de United Community Health Center son las más conocidas, con 11 ubicaciones.
El Rio Health
Teléfono: (520) 670-3909
Acepta nuevos pacientes, aunque puede haber lista de espera. En cada sede hay personal que puede ayudarte a saber si calificas para el seguro médico del gobierno o para tarifas variables, las cuales van de $15 a $50.
Consulta la información de sus clínicas en este enlace.
MHC Healthcare
Teléfono: (520) 682-4111
Haz cita con un especialista que te explicará cómo aplicar a tarifas variables. MHC acepta nuevos pacientes, aunque el tiempo de espera varía según la clínica. En algunos casos, hay citas disponibles en una semana.
Consulta la información de sus clínicas en este enlace.
United Community Health Center
Con sedes en Sahuarita y Green Valley, también ofrece tarifas según ingreso. Aquí puedes ver la lista de sus ubicaciones.
Clínicas del Condado Pima
El Departamento de Salud del Condado Pima tiene una clínica móvil y cuatro clínicas fijas en Tucson que cobran tarifas variadas dependiendo de tu ingreso. Brindan servicios de:
- Vacunas
- Planificación familiar
- Atención para enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Tener un médico de atención primaria ayuda a prevenir enfermedades y reducir emergencias médicas”, explica el Dr. Andrew Saal, subdirector médico del condado, en entrevista con Somos Tucson. “Varias oficinas tienen promotores, navegadores y trabajadores de salud comunitarios, porque las personas empoderadas pueden cuidar de sí mismas y mantenerse saludables”.
También podría interesarte: Clases de inglés, tutorías y un espacio para “CreSer” en esta organización de Tucson – Somos Tucson
Notas del editor:
- La situación de las clínicas comunitarias podría verse afectada como resultado del paquete de recortes fiscales y al gasto público firmado por Trump el 4 de julio. Los datos aquí publicados fueron confirmados hasta el 15 de julio.
- Si tienes ideas de temas que debiéramos cubrir, escríbenos a info@somostucson.com o somostucson2025@gmail.com.