Elección especial: ¿Qué pasa en el Distrito 7 y quiénes votan este martes?

Te decimos quiénes votan el 23 de septiembre en la elección general especial del Distrito 7 para elegir al sucesor de Raúl Grijalva en el Congreso federal.

Mario Sosa

Tras el fallecimiento el 13 de marzo de 2025 del congresista Raúl Grijalva, quien era representante del Séptimo Distrito de Arizona, la gobernadora Katie Hobbs convocó a una elección general especial para cubrir la vacante en el Congreso federal.

El primer paso fue una elección primaria especial que se celebró el martes 15 de julio, de donde surgieron los dos candidatos que se enfrentan este martes 23 de septiembre por el puesto que ocupaba Grijalva en el Séptimo Distrito de Arizona en el Congreso federal: la demócrata Adelita Grijalva, hija del fallecido congresista, y el republicano Daniel Butierez.

Aquí te explicamos qué áreas abarca el Distrito 7 estatal, quiénes podrán votar este martes, qué se necesita para emitir el voto y un resumen de quiénes son y qué proponen los candidatos.

Sobre los candidatos

Adelita Grijalva

Adelita Grijalva, de 54 años, es hija del fallecido congresista Raúl Grijalva, quien fue diputado federal (o representante, como se les llama en Estados Unidos) por 22 años. Nacida y criada en Tucson, Adelita estudió en la Universidad de Arizona y ha desarrollado una larga trayectoria en el servicio público: formó parte durante 20 años de la Junta del Distrito Escolar Unificado de Tucson (TUSD) y más tarde fue elegida supervisora del Condado Pima en 2020.

Entre sus principales propuestas destacan la educación pública, la promoción de vivienda asequible, la protección del medio ambiente, el acceso a la salud comunitaria, la defensa de los derechos reproductivos de la mujer y el respeto a los derechos de las comunidades tribales.

Daniel Butierez

Daniel Butierez, de 58 años, es originario de Tucson, Arizona, y empresario local. Según su propio testimonio, ha enfrentado adversidades personales como encarcelamiento injusto y falta de vivienda, experiencias que utiliza para impulsar su mensaje de justicia social y oportunidades para quienes enfrentan dificultades.

Fue propietario de pequeñas empresas y proyectos de rescate animal, y ahora busca un escaño en el Congreso con un enfoque republicano centrado en la seguridad fronteriza, la reducción de impuestos, el empleo para personas que salen de prisión y la lucha contra el narcotráfico.

Si vivo en Tucson, ¿puedo votar en esta elección general especial?

Comencemos por lo primero: la ciudad de Tucson está dividida en dos distritos federales, el 6 y el 7. Esta división suele generar confusión porque las localidades de Sahuarita, Tucson y Tucson Mountains pertenecen al mismo condado, el Condado Pima, pero los límites de los distritos atraviesan estas ciudades. Por ello que te recomendamos usar el mapa virtual del Condado Pima para ubicar con claridad el distrito congresional al que perteneces y el centro de votación que te corresponde.

En la imagen de abajo, la línea azul divide los distritos 6 y 7. El Distrito 6 es el que abarca el lado este de Tucson, y el 7 (el que tiene elecciones ese martes) abarca el centro histórico y el sur de Tucson.

División de la ciudad de Tucson Arizona entre el distrito 7 y el distrito 6

¿Hasta dónde abarca el Distrito 7?

El Distrito 7 del estado de Arizona tiene un área de 199,230 millas cuadradas que abarca la zona sur del estado. Su población es en su mayoría hispana o latina, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos (United States Census Bureau) y cubre casi en su totalidad la frontera entre México y Estados Unidos. El Distrito 7 rige y comparte con otros Distritos los siguientes condados:  

  • Condado Cochise 
  • Condado Maricopa 
  • Condado Pima 
  • Condado Pinal
  • Condado Santa Cruz
  • Condado Yuma

      En el caso de que no vivas en el Condado Pima, pero sí estés viviendo dentro de los límites del Distrito 7, te recomendamos usar el portal oficial de tu condado para que puedas ubicar tu casilla y ejercer tu derecho al voto.

      ¿Qué necesito para el día de la elección?

      Para que el día de la elección puedas ser verificado como votante oficial del Distrito 7 necesitas presentar alguno de los siguientes documentos: 

      • Licencia de conducir del estado de Arizona válida.
      • Identificación de pertenencia de una comunidad tribal
      • Identificación gubernamental oficial a nivel federal, estatal o local. 

      En el caso de que no cuentes con ninguno de esos documentos, deberás presentar 2 de las siguientes pruebas de identificación. 

      • Recibo de servicios públicos a nombre del votante con fecha dentro de los 90 días previos a la elección. Puede ser de electricidad, gas, agua, recolección de basura, alcantarillado, teléfono fijo, celular o televisión por cable.
      • Estado de cuenta bancario con fecha dentro de los 90 días previos a la elección.
      • Registro vehicular válido en Arizona.
      • Tarjeta del Censo Indígena.
      • Recibo del impuesto predial (property tax) correspondiente a la residencia del votante.
      • Póliza o tarjeta de seguro vehicular.
      • Credencial de registro de votante o constancia del registrador.
      • Cualquier correspondencia oficial de la elección que lleve tu nombre y dirección.

      Recuerda que las votaciones terminarán a las 7:00pm, por lo que te recomendamos organizar bien tus tiempos y llegar temprano. 


      Compartir este articulo
      Dejar un comentario