El nuevo episodio del videopodcast Periodistas reúne tres temas de gran interés para la comunidad de habla hispana, especialmente para quienes tienen raíces en México. Cuatro periodistas de Tucson, Phoenix y Nogales conversan sobre la detención en Tucson de una copropietaria de la Guardería ABC de Hermosillo, cómo vecinos en South Tucson se han organizado para patrullar las calles, y las opciones que tienen los mexicanos radicados en el extranjero para seguir aportando al IMSS y acceder a beneficios en México.
La charla se grabó en el restaurante El Antojo Poblano, en el oeste de Tucson, con el aroma del rico mole mexicano y la participación del reportero César Barrón —originario de Nogales y por muchos años voz de la radio XENY—; Maritza Félix, fundadora y directora de Conecta Arizona; Susan Barnett, cofundadora de El Foco de Tucson; y Liliana López Ruelas, fundadora de Somos Tucson. Cada uno compartió la información que ellos mismos y sus medios han reportado recientemente.
Periodistas es un proyecto de Somos Tucson que, dos veces al mes, reúne a reporteros locales bilingües y biculturales para comentar las noticias en las que han estado trabajando y lo que más disfrutan de vivir en Tucson. Este es el tercer episodio, y puedes ver los anteriores en este enlace.
Copropietaria de ABC detenida en Tucson
Quizá recuerdes el trágico día de junio de 2009, cuando una estancia infantil del IMSS en Hermosillo quedó envuelta en llamas, dejando 49 niños sin vida y decenas más heridos. Conecta Arizona informó recientemente que una de las copropietarias de la Guardería ABC fue detenida por autoridades migratorias en Arizona en enero y permanece privada de su libertad en Tucson.
Maritza Félix explicó que el medio reportó la nota tras recibir información de padres de las víctimas en Sonora. “A través del Departamento de Seguridad Nacional, al que pertenece ICE, confirmamos que efectivamente la persona estaba en custodia desde enero de este año, pero no se sabía, y que tiene audiencia hasta octubre”, dijo Félix.
“Nos confirmaron que estaba en detención de las autoridades de migración, que tenía una ficha roja de Interpol, y que sabían que era buscada por las autoridades mexicanas por varios delitos”, agregó.
Beneficios del IMSS desde el extranjero
En otro tema relacionado con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el periodista César Barrón compartió una investigación en la que trabaja para Somos Tucson. Explicó que los mexicanos que viven en Estados Unidos (o en otros países) pueden afiliarse al IMSS como trabajadores independientes y así garantizar beneficios como atención médica para la familia en México, seguro de embarazo, invalidez y pensión.
Esto es útil, señaló, “sobre todo para en un futuro poder obtener una pensión, a y además que yo creo que son muchos los casos, miles, de personas que están aquí y la familia directa está en México, esposa e hijos, y si esa persona … se inscribe, y mientras está cotizando para tener una pensión en el futuro, la familia tiene derecho al Seguro Social, a la atención médica, en cualquier parte de México en la que se encuentren”.
La nota completa estará disponible próximamente en Somos Tucson.
Sur Tucson contra el fentanilo y el ICE
Susan Barnett, editora de El Foco de Tucson —la versión en español de Tucson Spotlight— contó cómo dos organizaciones comunitarias se han aliado para patrullar las calles en Sur Tucson, una ciudad de apenas una milla cuadrada dentro de Tucson. El objetivo es detectar a tiempo tanto el consumo de fentanilo como la presencia del ICE, con el fin de prevenir tragedias.
Las organizaciones Casa María y Barrio Restoration lanzaron un programa de cuatro semanas en el que “dos veces a la semana van a ir vecinos por Sur Tucson y van a buscar a gente que anda haciendo fentanilo y a ICE … es como una patrulla de vecindarios”.
Lo más rico de Tucson
Los periodistas también comentaron sobre el freno que el cabildo de Tucson puso a los planes de Project Blue, de la vida en la frontera y de un proyecto de Conecta Arizona para celebrar el Mes de la Herencia Hispana. Como es costumbre en Periodistas, cerraron compartiendo lo que más disfrutan de Tucson: desde un rancho en las montañas Catalina y los lagos y ríos para refrescarse cerca de Tucson, hasta los tradicionales raspados mexicanos.
Y, por supuesto, terminando de grabar Periodistas, los reporteros pidieron mole, enmoladas, sopa de tortilla y pozole para disfrutar de la exquisita comida del restaurante local y familiar El Antojo Poblano. Su propietaria, Analy Guzmán, los atendió personalmente y contó un poco de su experiencia como empresaria en Tucson.
Mira este y otros episodios de Periodistas en el canal de Somos Tucson en YouTube o escúchalos en Spotify.
También podría interesarte El después de La Estrella de Tucsón: Las noticias en español avanzan y El cónsul Barceló se despide